miércoles, 23 de noviembre de 2016

Gestión del Cambio a una nueva metodología de trabajo

Este es el planteamiento o análisis de la gestión del cambio y sus consecuencias, en el caso de que alguno de sus elementos claves, falle. 


En el caso que nos ocupa, la aplicación de la nueva metodología de trabajo por retos, ¿todos los elementos para el cambio indicados en la tabla anterior se encuentran en buen estado? ¿Cuál es el elemento con mayor riesgo de fallo que vemos en la actualidad?

Evaluación. Rubricas en la web

En Internet podemos encontrar muchas webs en los que nos ofrecen la realización de rúbricas para nuestras evaluaciones. Aquí teneis algunos ejemplos:

  • Rubistar: Es una herramienta muy fácil de usar, está en castellano. Te guía en todo momento a la hora de elaborar la rúbrica. En función de la temática en la que se encuentra el contenido que quieres evaluar la herramienta te ofrece una serie de indicadores ya gradudados de mayor a menor complejidad. Las temáticas que ofrece la herramienta son proyectos orales, productos, multimedia, ciencias, investigación, escritura, destrezas de trabajo, matemáticas, arte,música y lectura.
  • Rubrica.sined.mx: completa herramienta para la elaboración de rúbricas, como resultado de un proyecto de I+D+I entre diversas universidades Iberoamericanas. Para poder daros de alta es necesario que lo hagáis a través del Sined.  Entre sus funcionalidades permite la otorgar pesos diferentes a cada item, agrupar a estudiantes, posibilidad de exportación en pdf y Excel y destacamos que permite la coevaluación entre el alumnado.
  • Erubric Software gratuito tanto para Windows como para Mac. Se instala una barra en Windows, permite la ponderación de los indicadores y variar la calificación del porcentaje a través de las teclas F7 para aumentar F5 para disminuir y F6 para grabar.
  • Teach-nology Crea rúbricas en inglés.Tienes que escoger entre diversas temáticas para generar la rúbrica, existen 26 que van desde la composición escrita al comportamiento y participación en clase. Posteriormente tienes que darle un título a tú rúbrica, centro y escoger una imagen y automáticamente se creará una rúbrica que podrás imprimir. Inconveniente no permite descargarla en un archivo .csv (Excel) para poder cambiar indicadores. Útil para idiomas 
  • Rubrics4teachers Repositorio con multitud de rúbricas, casi todas ellas en inglés pero que nos pueden servir como modelos. Abajo del todo aparecen diferentes herramientas para la creación de rúbricas, en todas ellas es necesario estar registrado.
  • Edu2.0 Es una plataforma para crear un aula virtual. En su versión gratuita permite tener hasta 1000 alumnos. Tiene una opción de evaluación para crear rúbricas en la entrega de trabajos. Destacamos su aspecto visual y su facilidad de manejo.
  • Evalcomix Es un servicio web que permite la creación y la utilización de diferentes instrumentos de evaluación con la posibilidad de integrarlo en Moodle. Entre los instrumentos que podemos elaborar se encuentran las escalas de valoración, listas de control, rúbrica, diferencial semántico, herramienta mixta e importar.
  • Goobric Web APP launch: Extensión de GoogleChrome que permite a partir de un documento de Google Drive, junto con el script Doctopus, corregir una rúbrica que previamente hayamos elaborado. Entre sus ventajas está la de enviar un correo con la corrección al alumnado. Enlace a artículo donde se explica detalladamente su uso. Videotutorial 

domingo, 13 de noviembre de 2016

Quiniela de RETOS

         Hay que recordar que no es lo mismo trabajar retos en clase que trabajar con la metodología ETHAZI. La metodología ETHAZI implica que todos los módulos trabajan con retos y hay una dinámica para que sigan generandose retos. Al principio es normal que cada profesor en su módulo trabaje esta metodología de retos de forma autonoma e individual. Para el trabajo en ETHAZI hay que implicar a todos los módulos y todo el profesorado de un mismo curso

         Para ver de forma gráfica la implicación de los módulos, sus RA y los retos, tenemos la 'quiniela'. En ella podemos ver los retos que se trabajan y los RA que se pretenden superar con cada uno de ellos
.

miércoles, 2 de noviembre de 2016

La teoría y la práctica

El papel lo aguanta todo y la teoría se explica bien en un cursillo




Esto es lo que nos encontramos en el aula